En 1643 por Miyamoto Musashi, samurai sin señor, escribió Los cinco anillos un libro clásico que se centra en observación de la guerra, del conflicto, como si fuera una empresa puramente pragmática. A su escuela la llamó la Escuela de los Dos cielos.
Musashi combatió contra otros maestros de artes marciales de diferentes escuelas. Con treinta años, después de ganar numerosos duelos, se preguntó sobre la razón de sus éxitos y concluyó que «poseía una capacidad intrínseca para esta ciencia y no me había desviado de los principios naturales. También puede haber sido debido a fallos de las artes marciales de las demás escuelas»
La capacidad, el no desviarse de lo importante y el fallo de los demás. Poco más se necesita para alcanzar el éxito según Musashi
Al tiempo, en 1647 Baltasar Gracián escribía el Oráculo Manual, el más bello libro conceptista de la literatura española, centrado igualmente en el conflicto, en este caso en el de ser persona. Bajo el estandarte de la Razón, Gracián concluye que cualquiera que busque la excelencia necesita tan sólo ser «sano, santo y sabio»
En dos lejanos lugares dos sabios abrían caminos para lograr la excelencia: Musashi se centraba en el fallo del otro, Gracián en la virtud propia.
[…] este tiempo darás respuestas acertadas a si tiene sentido la vida, si es el momento de lograr la excelencia, de educar correctamente a tu hijo más allá de que sea un millenial o si deseas cambiar y no […]