La agil deslealtad.
La conducta de “ágil deslealtad” es una conducta interna, que pone en marcha una estrategia de salida de un entorno en el que una persona esta enredada, le causa sufrimiento y no puede abandonar.
La «ágil deslealtad» que se articula en dos direcciones:
- Ser desleal con el entorno que me causa sufrimiento.
- Ser leal con los propios valores.
Nota. La palabra “deslealtad” hace referencia a la ruptura de una devoción, como la del consumidor que cambia un producto por otro, mientras que “lealtad” evoca el respeto y fidelidad que una persona se tiene a sí misma,
Veámoslo un sencillo ejemplos:
Andrés lleva trabajando en la misma empresa diez años. Hace un año fue comprada por una empresa de la competencia y su jefe fue despedido sin miramientos. Con la llegada de un nuevo supervisor el ambiente se ha enrarecido: han aumentado las envidias, los desplantes, la desconfianza. En un primer momento Andrés se dejó llevar y propuso nuevos procesos, hasta que comprobó que sus compañeros se alejaban de él. Poco a poco ha quedado relegado, sus tareas aumentan y aumentan sin compensación. Se siente muy desanimado, cansado y está irritable. Lo que más teme es entrar en el despacho de su supervisor y decirle cuatro verdades y que le despidan: no puede hacerlo, necesita el dinero.
Desde hace un mes y medio comienza a faltar a su trabajo por problemas de salud, unas fuertes migrañas y un gran dolor en el cuello y en la espalda son las motivos. Nunca le había ocurrido algo así. En casa su familia está cada vez más preocupada. Su fisioterapeuta le ha dicho que lo que le pasa es que está deprimido.
Veamos los beneficios que obtendría Andrés si tomará la decisión de mantener una conducta de “ágil deslealtad”.
1.- Decide conscientemente y en secreto ser desleal a su supervisor y a su empresa, incluso a sus compañeros, tanto a los que están a su “favor” como a los que están en su “contra”. (Abandona su comportamiento de lealtad ciega)
2.- Esta “separación” le hará tomar el papel de observador y le desenredará de los acontecimientos pasados y futuros. Su ansiedad bajará notablemente y por lo tanto su enfado y los pensamientos catastrofistas. (Deja de quejarse. Acepta los hechos que ocurren y no intenta cambiarlos)
3.- Decide ser leal con el mismo. Inicia un proceso de revisión de sus “valores”. (A grandes rasgos la dirección que quiere dar a su vida).
4.- Concretará la estrategia y el tiempo que necesita para llevarla a cabo.
La ágil deslealtad es un acción ética, que impulsa a la acción y genera confianza. Una respuesta medida que genera esperanza de un futuro mejor.
Y además es memorable y sencilla de comprender y de aplicar.
[…] la excelencia, de educar correctamente a tu hijo más allá de que sea un millenial o si deseas cambiar y no hacer lo […]