Cinco pasos para cambiar de trabajo
Estás parado profesionalmente, tu carrera ha sufrido un frezano o estás pensando en cambiar de trabajo. Te propongo cinco pasos para cambiar de trabajo.
Seguro que llevas años dandole vueltas, revisando día y noche planeando nuevas estrategias que no salen de tu cabeza . Lo único que consigues es bloquearte más y más. Tener miedos, ansiedad, tristeza, contracturas, …. Has hablado y te has quejado a todas las personas de tu entorno, con tus amigos, familiares, con algunos de los compañeros, has acudido a libros de autoayuda, incluso a los servicios de un profesional del asesoramiento headhunter, psicologos, coach y continuas estancado.
Te propongo cinco pasos para cambiar de trabajo y desbloquearte.
Lo primero es analizar con una cierta dosis de realidad aquello que está funcionando en tu trabajo y lo que no.
Es muy sencillo lo uno te crea bienestar y lo otro malestar. Basta con que observes si las promesas que te hace tu jefe se cumplen o no, si el trabajo que te dan es de calidad, si te escuchan o no, si fisicamente te sientes bien, si duermes, si estás entristecido, etc. Con esso es suficiente.
Ahora es el momento de tomar una primera decisión: quieres continuar en tu trabajo, hay posibilidades de mejora o quieres cambiar de empresa, de sector, de país, etc.
Debes analizar qué tipo de profesional de la asesoria, coaching es el adecuado para ti. Desconfía de los mentalistas, de los que te digan que «si quieres puedes», los que te hables de que tu eres el problema y pongan el foco en tus emociones, en tus habilidades, y céntrate en profesionales que te hablen de la dificultad del camino que vas a emprender y que afirmen que tu mejora en tu profesión está vinculada a la acción y no a tus pensamientos. Ah, y que hagan una propuestra realista de tiempos.
El segundo punto es elaborar un contexto que posibilite el cambio que buscan.
Analizar contextual y funcionalmente lo que te ha llevado hasta aquí y que se centre en algunas habilidades desentrenadas o manifiestamente mejorables. Necesitaras un profesional agil y comprometido, que no tenga miedo de decirte cuatro verdades.
El tercer punto es preparar un Plan.
Ya sabes cuál es tu propósito. Harora debes desarrollar estrategias prágmáticas y sencillas, con tiempos de ejecución definidos y adaptadas a tus posibilidades. Un rumbo que posibilite que el cambio pueda hacerse en el mínimo tiempo posible.
En el cuarto punto has de emplear la energía que te estaba consumiendo tu problema en lograr el cambio.
Elegir el marco de valores en el que quieres moverte y estar atento al feedback que recibes.
Y por último el quinto paso es consolidar el cambio.
Mantener la voluntad y la disciplina, el compromiso en alcanzar el propósito que has elegido.
Virtual Act es un proceso que reordena y rescata tus mejores habilidades y valores.